martes, 26 de febrero de 2013

Uso de CHKDSK

Usar CHKDSK desde la línea de comandos

Para revisar o reparar un disco duro mediante CHKDSK en la consola de cmd, escribe lo siguiente: CHKDSK más la letra de la unidad a revisar, seguida de dos puntos y a continuación el parámetro.
Por ejemplo:
CHKDSK D:
Si lo utilizas de la forma anterior, es decir sin especificar ningún parámetro u opción CHKDSK revisa el disco seleccionado y al final muestra el informe de su estado y de la integridad del sistema de archivo pero no realiza ninguna acción.
CHKDSK D: /F
De esta otra manera revisa el disco seleccionado y corrige los errores encontrados en el sistema de archivos de existir alguno.

Parámetros que se pueden emplear con CHKDSK:

/F Corrige errores en el disco
/V Para FAT/FAT32 muestra la ruta completa y el nombre de cada archivo en el disco, si es NTFS muestra mensajes de limpieza si hay.
/R Encuentra sectores dañados y recupera la información que sea legible
/X Fuerza al volumen a desmontarse primero si es necesario, es necesario usar /F
/I Realiza una comprobación menos exhaustiva de entradas de índice (Sólo para NTFS)
/C Omite la comprobación de ciclos dentro de la estructura de carpetas (Sólo para NTFS)
Los dos anteriores reducen la cantidad de tiempo necesario para ejecutar Chkdsk ya que omiten ciertas comprobaciones en el volumen.
/B Vuelve a evaluar los clústeres incorrectos en el volumen es necesario usar /R (Sólo para NTFS)

Aplicación para comprobar hd usando este comando: