lunes, 1 de abril de 2013

Windows Live Movie Maker 2011 se cuelga


Algunos enlaces para poder solucionar el problema del cuelgue del programa:

http://lehsys.blogspot.com.es/2011/06/having-problems-with-windows-live-movie.html

http://www.windows32bits.com/requisitos-para-instalar-windows-live-movie-maker-2011/

Recomendable para que funcione es tener en cuenta todas estas cosas:

  • Va a usar mucha mucha memoria y es muy posible que no pueda hacer proyectos muy grandes
  • Codecs actualizados.
  • Dirext11 instalado y funcionando.
  • Drivers de la tarjeta de video actualizados...aunque el equipo sea reciente.
  • Entradas de registro corruptas pueden hacer que se cuelgue, por lo que es conveniente pasar el Ccleaner.
  • Tienen que estar instalados otros programas. Windows Live Movie Maker 2011 requiere que tengas instalado la Galería fotográfica de Windows Live y el Reproductor de Windows Media para trabajar correctamente.
  • Para grabar una pelicula en DVD, debemos de tener instalado DVD Maker.
La solución definitiva es tener Windows actualizado hasta el más mínimo y tonto parche. Si no, no va por más que tengas lo demás perfecto.

¿Que versión de Direct X tengo?

Si tenemos una versión vieja de Direct X puede que algunos programas o juegos no funcionen bien.

Esto nos puede ocurrir, por ejemplo, con Windows Live Movie Maker, un programa muy delicado.

Para ver la versión que tenemos de Direct X, seguir estos pasos:

  1. Clic en el botón Inicio, escribir dxdiag en el cuadro de búsqueda.
  2. Clic en la ficha Sistema y, a continuación, en Información del sistema, compruebe el número de versión de DirectX.

sábado, 9 de marzo de 2013

Recuperar la contraseña de cuenta de usuario en Windows 7

En un ordenador que ha pasado por mis manos recientemente he tenido que solucionar el problema de recuperar la contraseña de uno de los usuarios. No la recuerdan y no se puede entrar a usarlo.



Este video explicativo esta muy bien:

http://www.youtube.com/watch?v=kvYLQEFYrMc

Y si queremos los pasos guiados, están aqui:

http://foro.elhacker.net/windows/windows_7_restablecer_contrasena_de_una_cuenta_de_usuario_administrador-t352745.0.html

Y como en todas cosas, antes de meterse en faena que puede resultar ser complicada hay que valorar primero si merece la pena el resultado que vamos a obtener, es decir, si para la cantidad de trabajo que vamos a meter lo que vamos a obtener merece la pena....

En este caso en ese usuario había  como no, unas cuantas carpetas de fotos en el escritorio. El resto daba igual. Como dice la teoría de la Navaja de Okham, la solución más sencilla es la mejor, por lo que optamos por copiar y pegar esas carpetas con el explorador,  borrar la cuenta de usuario y luego crear una nueva.

viernes, 8 de marzo de 2013

Versiones Antiguas

En muchos programas las actualizaciones son más frecuentes de lo habitual. Ello es debido a que los programadores están mejorando funcionalidades y protegiendonos al descubrir agujeros de seguridad en sus programas.

Pero a veces alguna de esas funcionalidades hacen que los programas no sean de nuestro agrado o funcionen mal. Para ello podemos recurrir a volver a instalar una versión antigua, pero Ay! ¿Dónde encontrarla? Parece una quimera pero hay quien se ha preocupado guardar todas las versiones.

Podemos encontrar muchas en esta web:

http://www.oldversion.com/




Skype en la nueva versión de fecha febrero 2013, la 5.1 a la que puedes entrar tanto con el usuario de Skype como con el email de hotmail, no funciona bien en equipos con XP. Nos hemos encontrado con que el botón enviar no funciona en el chat. Para ello nos recomiendan instalar una versión anterior. La encontraremos en este enlace:

http://www.oldversion.com/windows/skype/

Pero no soluciona el problema, pues los usuarios de hotmail no van a poder entrar en versiones viejas puesto que no hay acceso con ese user.

martes, 26 de febrero de 2013

Uso de CHKDSK

Usar CHKDSK desde la línea de comandos

Para revisar o reparar un disco duro mediante CHKDSK en la consola de cmd, escribe lo siguiente: CHKDSK más la letra de la unidad a revisar, seguida de dos puntos y a continuación el parámetro.
Por ejemplo:
CHKDSK D:
Si lo utilizas de la forma anterior, es decir sin especificar ningún parámetro u opción CHKDSK revisa el disco seleccionado y al final muestra el informe de su estado y de la integridad del sistema de archivo pero no realiza ninguna acción.
CHKDSK D: /F
De esta otra manera revisa el disco seleccionado y corrige los errores encontrados en el sistema de archivos de existir alguno.

Parámetros que se pueden emplear con CHKDSK:

/F Corrige errores en el disco
/V Para FAT/FAT32 muestra la ruta completa y el nombre de cada archivo en el disco, si es NTFS muestra mensajes de limpieza si hay.
/R Encuentra sectores dañados y recupera la información que sea legible
/X Fuerza al volumen a desmontarse primero si es necesario, es necesario usar /F
/I Realiza una comprobación menos exhaustiva de entradas de índice (Sólo para NTFS)
/C Omite la comprobación de ciclos dentro de la estructura de carpetas (Sólo para NTFS)
Los dos anteriores reducen la cantidad de tiempo necesario para ejecutar Chkdsk ya que omiten ciertas comprobaciones en el volumen.
/B Vuelve a evaluar los clústeres incorrectos en el volumen es necesario usar /R (Sólo para NTFS)

Aplicación para comprobar hd usando este comando:

miércoles, 23 de enero de 2013

Asignar una letra fija a un disco o USB

En ocasiones podemos querer que un dispositivo USB tome siempre la misma unidad bajo Windows XP, bien para que no interfiera con el resto de unidades, bien para ordenar a nuestro gusto dicho apartado.

Ejecutando compmgmt.msc en Inicio, Ejecutar accederemos a la consola de Administración de equipos, donde en la sección Almacenamiento, Administración de discos veremos la descripción de nuestras unidades.

Un clic con el botón secundario sobre la unidad en cuestión permitirá acceder al menú Cambiar la letra y rutas de acceso a la unidad donde configurar a nuestro gusta las letras de unidad.


¡Ojo al tocar las unidades que puedan contener ejecutables o ficheros del sistema!

lunes, 21 de enero de 2013

Descargar Libros

Os dejo unos enlaces de unas paginas web en donde os podeis descargar libros para vuestras tablets o libros electrónicos. Os las puntúo con asteriscos:

PAPYREFB2 *****
http://papyrefb2.net/frames/index.php
Yo creo que es la mejor, la más segura, la más facil de usar. De aspecto un poco antiguo pero funciona muy bien. Eso si, te tienes que registrar, aunque se hace rapidamente. Una vez hecho esto, buscas el libro y al abrir el enlace tienes unos iconos a la derecha que te descargan directamente el libro. Eso sin más. No hay más cosas intermedias, ni intenta meterte publicidad. Una maravilla.


EPUBGRATIS ****
http://epubgratis.me/
Esta es muy famosa pero en tiempos era lentísima. Algunos se descargan casi instantáneamente y otros hay que ir a un servidor externo, con lo que la cosa se complica enormemente y puedes acabar descargandote otra barra de herramientas más...Otros no están pues han eliminado el enlace por temas de copyright.
Bueno pero delicado, como no tengas picardia te mete publicidad hasta en el DNI.


MEGALIBROS ****
http://www.megalibros.com
Web muy limpia y clara, con poca publicidad. Los libros se descargan facilmente por torrent o por descarga directa. Buena y con variedad.


LEERLIBROSONLINE ***
http://leerlibrosonline.net/
La descarga es muy intuititva y no te lleva por vericuetos hasta llegar al enlace de descarga. Muchos están en pdf. Parece que no hay mucha variedad. Puedes descargartelo en el dropbox pero parece ser que a veces no funciona bien.


LIBREAR **
http://www.librear.com/descargar-libros.php
El top de las descargas son libros de lo más raro. No obstante, tiene unos 600 ejemplares que se pueden descargar directamente sin ningun contratiempo de instaladores o ventanas con publicidad. Casi todo en pdf.
No busques novelas modernas, todo es antiguo o raro.


BAJAR LIBROS *
http://bajarlibros.net/
Decepcionante. Una estafa. Muy bonita pero no existe enlace de descarga. En su lugar, un banner que pone descarga en el que si pinchas te instala una molesta barra,

RELIBROS *
http://relibros.org/
Poca variedad. Todos los libros son de autoayuda, religión y temas por el estilo. Nada de novelas.

LIBROOS
http://www.libroos.es/

QUEDELEBROS
http://www.quedelibros.com/